jueves, 22 de septiembre de 2011

¡Una monedita!


Indigentes, artistas urbanos, voluntarios de recolectas son unos de los muchos ejemplos de personas que podemos encontrar en la calle pidiendo por una monedita, coperacha o apoyo. Pero hay uno que simplemente los deja cortos, ¡DONA!


DONA es un robot con una función muy peculiar, pedir limosna.  Dado que en muchos países mendingar es un acto ilegal y que mucha gente no coopera con donaciones callejeras, Min Su Kim desarrolló a este peculiar robot con el fin de recaudar fondos para obras de caridad alrededor del mundo.

¡Esto ha sido un proyecto exitoso!  ¿Y quién le negaría una monedita a este pequeño robot? Programado en la plataforma Arduino y con sus dimensiones de 78 x 45 x 55 cm y con 22 servo motores (distribuidos 6 en la cabeza, 6 por cada brazo and 4 para las ruedas), DONA simplemente encanta al público.

 Al momento que DONA detecta que hay una persona frente a él, empieza una interacción robot-persona para poder lograr su cometido. Gracias a sus 3 sensores de movimiento localiza a una persona que esté en un rango de 70 cm para poder pedirle una contribución. Dona cuenta con 20 movimientos programados con el fin de llamar la atención del individuo para que  este done dinero. Al momento de dar la donación dentro del contenedor, DONA hace una reverencia en gratitud  a su contribución. Este método ha mostrado resultados favorables  en Corea del Sur y Estados Unidos.


El modelo anterior, buscaba que DONA pudiese transitar alrededor del público para así tener una mejor interacción. Sin embargo, se decidió que este modelo fuese estático dada  la complejidad de  programar  un entorno tan caótico como lo sería una calle con muchos transeúntes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario